Pages Navigation Menu

Blog colectivo con escritores sumamente ociosos, tratando temas diversos como Anime, Videojuegos y cualquier cosa que se les ocurra...

Doblaje de Caballeros del Zodiaco: Seiya – Jesus Barrero

¿Se han preguntado quién dobla a los caballeros del zodiaco?, en esta ocasión llusan nos comparte una entrevista con el actor de doblaje que hace la voz de Seiya. Vean el video aquí.

468 ad
  • Quien dice que el doblaje español lo hacemos gritando? Escuxar el original japones y comparar,almenos somos mas fieles y le ponemos vida.Aparte tambien escuxar las versiones reales de las canciones,los latinos se inventan las letras,y tambien alguien por ahi ke nos ineventabamos los nombres,si,hace tiempo mas pero ahora no y ademas escuxe la version latina de Sailormoon y la prota la llamaban SERENA ¿Ke puñetas es eso? se llama Usagi,k es CONEJO en japones aki como minimo la llamamos Bunny k es lo mismo pero en ingles ¿ESKE ALLI LOS CONEJOS LOS LLAMAIS SERENAS? XD.No sois kienes para criticar,hablais español ke original de España,osea castellano ya ke antiguamente nosotros fuimos a modernizaros y dejaros nuestras costumbres e idioma,para ke ahora vengais a menospreciarnos.Aki hay mas maneras de hablar como en toda sudamerica osea si nos insultais os insultais a vosotros mismos,almenos aki la cosa va bien porke funcionamos mejor.
    • LORENA MERITANO.
      Estimadisimo sr. Montalvo, sus comentarios aparte de pasados de moda me parecen sumamente desechables.
      Segun usted vinieron a modernizarnos, cuando usted ni siquiera habia nacido, eso de la conquista y de todo lo que segun ustedes viniron a “modernizar” quedo mas que comprobado que solo vinieron a saquear nuestro continente, a evangelizar torturando y matando gente….por favor pongase a leer algo pruductivo en lugar de opinar idioteces., por otro lado el hecho de que sailoor moon se llamara Usagi y que ustedes le llamaran Bunny y aqui fuera Serena cambio acaso el concepto de la serie? digame en donde y que fue lo que esto modifico para los tele ESPECTADORES, si acaso va a contestarme con algo inteligente bienvenido si no es asi ahorrese la fuga de idiotez.
      Sin mas por el momento agradezco y quedo.
      Salu2.
    • DARKcholol
      creo ke stas ekivocado amigo si llamas modernizar con torturar..esclavizar….ese sera tu concepto…con razon los abuelos de tus abuelos estuvieron felices q los arabes los invadieran por algo de mil años…les pasaron su modernidad q tu dices q nos dieron a nosotros…y si no fuera por un pueblo q no se considera español y q hace rato se kiere independizar tu españa no existiria…lee historia…

      q viva el anime y la traduccion latina

      vae victis

    • MARCO_X100PRE_AL
      Lo que sucede es que distorsinan el tema… Lo unico real es que el doblaje latinoamericano es mucho mejor… Y en este caso el de Saint Seiya sale lo mas neutral.. Saludos!!
  • Eso es cierto.Yo ayer escuche por casualidad en youtube los Openings de SLAYERS.Ke la version real japonesa son 3,uno diferente para cada saga osea canciones diferentes para cada saga…Pues en Venezuela han cometido un grandisimo error,y eske en cada opening solo cambiaban las imagenes Y DEJABAN LA MISMA CANCION DEL 1 ..¿Porke hacen eso? Lo mismo con la ultima saga de Sailormoon.Tanto criticar y luego no sois nada fieles al doblaje,sobretodo POR LO KE DICEN Y LA LETRA ke es casi inventada por completo
  • de todas maneras la mayoria de dobladores suelen ser los mismos en cada pais porque, quien no ha escuchado la voz de akira ishida?en sasuke, zeros, el prota de fate stay night, ishida , ect… cada uno lo hace a su manera y le pagan por ello, tambien en japon es una profesion muy currada no como en españa o algunos paises, que lo hacen XD por hacer, algunos son vagos y no doblan, pero nose ami me encanta los doblaciones españolas ya que lo hacen a lo español ya que en mexico o venezuela lo aran asu pais, porque por ejemplo en españa dicen “eh tioo , no me comas el taroo” y los de mexico o otros paises se quedan what? como? WTF? y nosotros escuchamos “andale pendejo, no pendejastes por chido”( nose lo que he dicho xD pero algo asi dicen de todas maneras los latinos me entendereis) y los españoles nos quedamos OMG XD ouh shit! XDD, asi que no tenemos que decir que es una mierda los doblajes españoles ni latinos cada doblaje esta hecho a nuestro pais y su jerga del modo de hablar, con esto queda claro para todo el mundo, tanto español como mexicano, chileno , venezolano, ect..

    PD: http://es.youtube.com/watch?v=uigh-V3QJhU

  • Para que mandas ese video? me tiene harta XD.Eso que has dicho es cierto,yo cuando escucho hablar alos mexicanos tienen demasiado acento y palabras inventadas de su lengua,por lo ke ellos veran algunas de las nuestras que ni las conocera y pensaran igual que nosotros.Pero si que tenemos maravillosas series con un doblaje estupendo,Sailormoon alprincipio en su 1 saga tuvo algunos errores pero ke esos se mejoraron en las siguientes haciendole a la serie una gran calidad como sailormoon super S,estoy enamorada de todas sus voces sobretodo de la Chibiusa.Y es verdad ke lo bueno ke tenemos y he comprobado(alomejor no en las primeras)eske ahora los animes los hacemos mas fieles al japones haciendo ke digan y hablen como lo hacen en su version original y con sus opening y endind casi siempre version japonesa para los grna fikis(ke siempre esta mejor la original)PD:Los japonese gritan y hablan mas rapido ke nosotros XD
  • http://WWW.DOBLAJEPERU.TK

    espero la visiten y comenten … somos un grupo de jovenes fandubbers de peru y queremos dar a conocer nuestro trabajo

    saludos! ;)

  • balda
    hola , pues soy venezolano. y como dicen todo por aqui es cuenstio de gusto y de pais. a mi me gusta el doblaje de españa, el de mexico, el de chile y el de mi pais. el problema de españa es no es ni porblema llegando a la conclusion, porque ese pais dobla para su pais, y lo hacen bien y punto. me gustan todos los doblajes ya que cada pais aporta voces nuevas y actuaciones diferentes.
  • danielstarmx
    siertamente el actor tiene razon; al decir que hay que ser fieles, pero lamentablemente estamos en un mundo donde el trabajo para nuestros empleadores es descechable aunque lo hagamos perfectamente bien. asi que no podemos hacer nada ya que eso no esta en nustras manos
  • Hikaru27
    Hola! estuve leyendo algunas partes de todo este relajo y bueno, todo mundo dice que si el doblaje mexicano, que si el de latinoamerica, que si es el de españa, en lo particular y en lo que a mi respecta, respeto mucho todos los doblajes, no dire que el doblaje mexicano es invencible, ha tenido sus tropiezos en doblaje, y tambien he escuchado personas que critican mucho al doblaje sudamericano y me he llevado cada sorpresa ahi, doblajes como el de kenshin que es muy bueno y es de sudamerica! en lo particular, el de españa, al principio lo veia porque casi todos los animes que em gustaban, estaban en castellano, llegue a acostumbrarme ya que, como en todo pais, los españoles tienen sus modismos y su propio lenguaje, asi pues, para alguien que no esta acostumbrado ni a los chistes locales ni a nada de eso, pues se le hace raro.. y sobre lo de: “¿ESKE ALLI LOS CONEJOS LOS LLAMAIS SERENAS? .No sois kienes para criticar,hablais español ke original de España,osea castellano ya ke antiguamente nosotros fuimos a modernizaros y dejaros nuestras costumbres e idioma,para ke ahora vengais a menospreciarnos.” si, no somos quienes y no se niega que nuestro español proviene de la peninsula iberica, pero asi como proviene de alla, nosotros (y toda sudamerica) se encargo de crear su propio lenguaje, modismos y demas, asi como ustedes lo hicieron del latin, griego, incluso de los arabes ¿no heredamos las matematicas? asi que, quien se ponga a decir que “tal doblaje es mejor que el otro” pues se entiende porque defiende a su pais y cada uno de nosotros nos duele que hablen mal de nuestro doblaje… aqui, en el lenguaje, todos tomamos de otros, y sobre lo de modernizarnos… si has leido historia alguna vez.. los mayas, zapotecos y demas, pueblos, eran culturas avanzadas, los mayas en particular tenian el calendario maya que era el mas exacto y si mi memoria no me falla, cuando los españoles vinieron, mataron a gran parte de nuestra gente, trayendo enfermedades que aqui no habia, fueron personas cerradas al no comprender la cultura… es triste que pienses de esa forma, nosotros ya teniamos cultura, arte y lengua, es como ustedes y los arabes y turcos otomanos…
    bueno, simplemente hago este comentario, porque en resumen: cada quien defiende lo suyo y lucha por lo suyo, a quien le guste el doblaje de la peninsula iberica, adelante, al que le guste el doblaje sudamericano, adelante y al que le guste el doblaje mexicano, adelante!!!! como he dicho, cada quien defiende lo que es suyo y no se les hara cambiar de opinion! unos respetan, otros no, asi es la vida y pues hay que convivir con ese tipo de personas tan cerradas.
  • Hola a todos, soy mexicano y así mismo te puedo decir por conocimiento de causa que el doblaje mexicano es el mejor en lo que se refiere al idioma en español (ya suena a necedad, pero es la realidad), ya que en esta pálida discusión solo nos hemos atenido a temificar el animé siendo que el doblaje es para las películas, telenovelas, etc. (A cuanto actor gringo no le ha fascinado el doblaje que hacen aquí en México de sus voces, han dicho que hasta les gusta más su voz doblada en México que la suya propia, de ejemplo el actor que hizo Kojak). Ya he escrito mis razones y argumentos críticos para los demás doblajes en español anteriormente en esta misma página.

    Acerca del “conquistador” que escribió que nos vinieron a modernizar, pues concuerdo totalmente con la réplica de Hikaru27. No me siento orgulloso de que unas personas hayan venido a América (Sí señores, América, el continente, porque parece ser que para los europeos América es solo Estados Unidos) a asesinar a nuestros cultos antepasados (no está de más decir que ya sabían las culturas mesoamericanas que la tierra no es plana como la mayoría de los europeos pensaban), entre otras barbaries.

    Siguiendo con lo del doblaje, hay muchas razones por la que defiendo la supremacía del doblaje mexicano (que dicho sea de paso acepto que ha caído en altibajos); aquí para ser actor de doblaje, tienes que haber tenido estudios en materia actoral, por lo que los llantos, gritos y demás escenas demandantes las hacen a la perfección, no nada más en doblaje, sino en teatro, en participaciones en telenovelas, películas, etc.

    Cuantas veces no hemos escuchado doblaje venezolano y español en donde el/la protagonista debe gritar o llorar; sólo se escuchan gritos ahogados o quejidos poco creíbles. Ahí se ven las tablas actorales señores. No es cuestión de tener una voz agradable ni de acentos. Se trata de actuar.

    Saludos

    P.D. Mis respetos al mismo tiempo para el doblaje argentino que por lo que tengo entendido han echado mano de actores profesionales por lo que han quedado excelentes los trabajos como en Arjuna. Por eso no generalizo ni hablo del doblaje sudamericano en su totalidad. Último apunte: México está en Norteamérica, no en Centro ni Sudamérica. Aún así todos somos americanos ya que nacimos en este continente.

  • ali-chan
    Pues Fezz tienes razon esto no es cuestion de si tienes bonita voz o el acento si no de que hagan un buen doblaje y para ello se necesita estar preparado y estoy de acuerdo en que el doblaje mexicano es muy bueno. Ese es mi punto de vista.
  • jesus donado
    Queremos que Jesus Barrero visite a Colombia con Patricia Acevedos y Mario Castañeda.
    Queremos que Jesus Barrero conozca ha Colombia, nuestro pais tenemos doblaje Colombiano.
    Queremos que Jesus Barrero nos enseñe, es nuestro Maestro de Caballeros. Gracias (ubh)
  • A quedado claro que cada pais tiene sus costumbres,acento y luengua.Por lo que dejemos de darle vueltas al asunto,como el hecho de que España fue a Sudamerica y mato a gente y ect…Si te sienta mal no hables el Español o no sigas nuestras costumbres.Yo solo digo una cosa,lo siento,y yo no fui la que causo todo aquel desastre.Pero en todo pasado hay guerra y mala vida.Por lo menos ahora sois civilizados gracias a nosotros,y gracias a que habeis heredado nuestras costumbres podemos convivir el uno con el otro mejor y en España no paran de venir inmigrantes de america y los recibimos como dios manda,ya que somos como hermanos.Gustos los colores como dije en un comentario.A todo esto,es por que lei criticas del doblaje Español,por lo que tuve que saltar a defenderlo,como es lo normal.Tengo una amiga que es de Bolivia y lleva viviendo poco tiempo en mi Pais,pero ella dice que no le gusta nada el acento Mexicano que escucha doblado en su pais…(gustos los colores) por lo que prefiere el de aqui.Despues cada uno su gusto.Espero haberme esplicado bien,no era mi intencion ofender a nadie.Saludos!
  • Texas
    jaja,,, espanolito, el doblaje mexicano se ve en muchos países, estados unidos y Canada incluidos, que mas prueba quieres, los que pasa que quieres que todo se españolice, no se puede ya que la película o serie extranjera se tiene que hacer con un acento que no se relacione con ningún país, entiendes el concepto. Es horrible oír a actores americanos hablar como madrileños que tienen el acento demaciado marcado y no se esfuerzan al mínimo para evitarlo. Los mexicanos no hablan en la calle como en sus películas. Ademas que tu doblaje solo lo conocí por you tube ya que en américa no se conoce.
    Ademas otro aspecto es, difiere el acento de los modismos regionales y para regionalismos ustedes exageran, no me imagino a actores americanos decir, “gilipollas, joder, tío, flipao” lo usan mucho en sus doblajes de manera exagerada.
    Una película doblada al español, versión ibérica, arruina cualquier obra maestra del cine. JODER, TÍO, dicho por Russell Crowe, te saca de cualquier clima que pueda lograr el director, por más que sea Federico Fellini. Vivo en USA y todo lo que esta en castellano se traduce en México, y el francés en Canadá(quebec), si compras un DVD en USA viene con castellano doblado en México, y discovery channel doblado en Venezuela y Colombia, nunca he visto nada en castellano español.

    encontré este comentario por ahí, y le doy la razón:

    Ademas, somos en América 350 millones de castellano-hablantes contra 40 millones ibericos.

    con respecto al doblaje, los españoles pueden doblar muy bien “sus” películas pero solo sirve a España, por que en América latina y en usa ese doblaje no gusta para nada, muy local, muy español, una pelicula que viene doblada de españa pierde categoría, es como “rasca u ordinaria” de bajo presupuesto..

    acá una película “buena” o viene con subtitulos o doblada en México, generalmente, aunque ahora y hace algunos años han aparecido series dobladas en Venezuela, argentina, Colombia o Chile, quitandole peso a los doblajes mexicanos.

  • Texas
    jaja dice un tal Alex que civilizaron a América jajaj no sera al revess están mas americanizados los ibéricos que nosotros en especial en que todo le copian a USA.
    Pues para los imbeciles ignorantes, todos en América tenemos un antepasado español, lo quieran o no, así que no podemos decir son nuestras enemigos. Por derecho usamos el idioma castellano de nuestros antepasados españoles. para el que cree que nos civilizaron, de hecho los antepados españoles de el(Alex) nunca salieron de la península, asi que no te acredites lo que hicieron nuestros antepasados españoles. El castellano de América es el mas importante, y el de tu país pues es solo una variante mas.
  • Texas
    vean esta prueba y opinan.

  • Hola Texas. Para empezar, no he dicho nunca que quiero que todo se Españolice ni mucho menos, no se de donde has sacado eso palabras ni a que cuento viene. Pero no he faltado el respeto como lo estan haciendo muchos. No decimos palabrotas como piensan la mayoria en Sudamerica. Tengo amigas de sudamerica que viven en España desde hace varios años y me confesaron que en su paises creian eso, pero ahora, al vivir aqui y comprobarlo cara a cara lo han podido creer con certeza, por lo que no deberias opinar sobre algo si no sabes y peor si lo que escuchas son rumores. Las peliculas las doblamos como son y lo que dicen en su idioma proveniente,(alguna vez no hemos tenido que hacer algun cambio por que no quedaba bien con el ritmo del movimiento de la boca)ademas, america del norte en sus peliculas suelen decir muchas palabrotas (en las que he podido ver en su idioma) pienso que deben traducirse tal y como son (igual que en los animes, tambien dicen muchas palabrotas, por ejemplo si ves Naruto en su idoma original)y si no te lo crees,deberias ver alguna porque estas equivocado. Me hablo con una chica Mexicana que es simpatica y me llevo muy bien con ella. Lo mejor es que respeta mucho nuestras diferencias y no critica. Y no puedes ir diciendo que España tenemos un “acento muy exagerado” porque no te has relacionado con ningun Español,y menos has estado aqui en España para comprobarlo en persona. En España los que tiene un acento muy fuerte son los Andaluces y vascos (o Cataluña,que tambien hablan el Catalan donde tienen su propio acento,pero a penas hay diferencia). No puedes ir diciendo “todos” o cosas por el estilo que no sabes con certeza, porque como es normal, no te las voy aceptar .Y aun que pudieramos tener un acento marcado , no viene a cuento aqui por que no soluciona nada. Mi importa lo mas minimo los millones que seais ni tonterias por el estilo. El haber heredado el mismo idioma no deberia de distanciarnos de tal manera. Me da pena que nos estemos criticando por una tonteria asi, porque a mi el doblaje Mexicano no me va a solucionar la vida,ni a vosotros el Castellano ¿no te parece?. Yo ya voy a dejar el tema este porque solo hace que me enfade tontamente y me ponga de mal humor. Lo siento por comentarios que han podido molestar.Me despido..CIAOO!!
  • doblaje
    mira para todos lo que critican el doblaje venezolano, mexicano, chileno, en fin en de todo pais latino que hace doblajes, deben de recordar que nosotros no recibimos un doblaje original(japones) en el caso de los anime, ellos(los dobladores) no se si ese sea el termino, redoblan algo ya recibido por lo tanto en caracterisacion de voces, he oido que los mexicano se llenan la boca de que la idea de cambiarle la voz a goku por una voz de hombre y no la de niña como la tiene en su version original, pues esto es falso pues tan solo mira la version gringa de dragon ball z, veras que la version mexicana es muy parecida en la voces a la de usa,otro que nos critican es el cambio de nombre tampoco es culpa de los latinos, ellos reciben el doblaje con nombres cambiados, dialogos, la traduccion, aunque mexico algunas veces hace lo que les da gana con la traduccion, poniendo regionalismo propios de su pais que muchas veces le quitan el sentido a las frases y dialogos para el resto de los latinos, ademas el que dice que el doblaje en venezuela es malo ( lo digo por que vea que es el mas atacado de todos los doblajes) es por que solo se fijan en los malos doblajes por que hay que reconocerlo hay doblajes donde no les ha ido muy bien como the naked brother band,duel master entre otros, pero a mi parecer a tenido mas aciertos como kenan y kel, bob esponja, full metal alchemist, hell girl,los justicieros, danny fhantom,buzz(ultima onda),la mayoria de las series de la warner bros, como duelo xiaolin,la liga de la justicia,tambien esta transformer el anime medabot, entre muchas otras mas. No me van a negar que son muy buenos doblajes lo que pasa que solo se dan cuenta de los malos y luego critican.
  • Roshi
    para el o la que dijo que vinieron a modernizarnos…para tu informacion vinieron fua ha robarnos el oro y a meternos en la cabeza un tal dios.nosotros teniamos nuestros propios dioses.como los tienen ahora los japoneses que tanto aman los otakus,dioses de los cuales han hecho muchos mangas y anime.por ejemplo goku..que al principio se trataba de la historia del rey mono.que viaja en su nuve. y nos enseñaron su idioma por que uds fueron tan brutos que no aprendieron el nuestro…ademas todas las etnias suramericanas sabian de astrologia.matematicas.navegacion.y otras cosas.de españa solo vinieron unas ratas en barcos y en sus barcos trajeron españoles..y no se olviden que cuando Franco.vinieron muchos a AMERICA LATINA.tu antes pasados mendigaron en el caribe
    .
    bueno hablan que los latinos no respetan el libreto original..pues que me dicen de “luz fuego explosion”..???de dragon ball. a el maestro Roshi lo llaman tortuga duende.a son go han(jan)se pronuncia jan,le dicen songo anda.no me quiero imaginar que a hanamichi sakuragui le dicen “anamichi” a goku lo acentuan en la O y a picoro tambien lo acentuan a su modo y por si fuera poco al el glorioso KAME HAME HAAA.. lo han puesto onda vital…eso es lo mas imperdonable.
  • Davicho
    Hola, soy actor y recién empecé a hacer un poco de doblaje…………… si me gustaría sobre todo trabajar en caricaturas de acción como “Los Caballeros del Zodiaco” ¿A qué compañía o director me convendría acercarme? Agradezo respuestas a superciencia@yahoo.com.mx o bien en este foro que creo que vendré a leer con cierta frecuencia. Saludos!

    Davicho

  • jose
    bueno solo escribo para decirle que, ya hablando en serio el doblaje mexicano es mejor que el español asi como dice texas y para el llamado (alex) quizas esa tu amigita boliviana dijo que no le gustaba el doblaje mexicano por que esta en tu pais, si estuviera aqui en mexico diria tambien que le gusta mas el doblaje mexicano y que no le agrada el español, ¡ha guevo! guilipolla
    y los españoles no vinieron ha modernizarno vinieron ha imponer su cultura.
    arriba mexico
    arriba argentina
    arriba brazil
    arriba america ¡cabrones !
  • jose
    ha alguien me puede decir quien es el que hace la voz del SEIYA en los caballeros del zodiaco en Mexico o bien si no lo conocen (para el españolito) saint seiya
  • noah83mx
    creo que lo principal aqui es que cada país que tiene los medios para hacer doblaje ya no solo traduce lo que estan diciendo en japones o en ingles sino que lo estan adaptando o como en méxico decimos “mexicanizando” porque hay ocasiones en que las palabras, chistes o lo que sea en su país de origen causa risa, nostalgia o cualquier otro sentimiento pero fuera de el ya no tiene el mismo impacto, el ejemplo mas claro era quien hacia a James en Pokemon ya que de pronto salio con frases como “ay madre” (frase de algunos esquetches de un duo comico de méxico llamado “Los Polivoces”) o con acento de las costas de méxico (acapulco, tabasco, etc) o incluso cantando fragmentos de canciones conocidas en méxico,bueno para no hacer el cuento largo es que cada país trabaja con lo que tiene y con lo que puede, si le quieren hacer algun cambio a la serie pues haya ellos es su problema y de eso dependera el exito o fracaso de la serie en lo personal cuando vi Sailor Moon doblado al castellano me parecio pesima la idea de que a usagi le pusieran bunny y al resto de los personajes se los cambiaron al castellano en ese caso mejor les ubieran dejado los nombres originales pero ya esta hecho, en méxico tambien hicieron cambios y la serie tambien gusto, el caso es que si no les gusta lo que estan viendo pues quienlos tiene a la fuerza viendolo, disfruten los que les gusta y dejen de estar molestando otras culturas porque quien sabe que podrian estar ocasionando ;)
  • caballero de junini
    el doblaje mexicano de saint seiya es horroroso y con montones de errores de traducción y coherencia, es de esos doblajes donde se nota a leguas que los actores decían su frase y se iban.
Kyplex Cloud Security Seal - Click for Verification