El coleccionista obsesionado
Me imagino que ya se dieron cuenta que en Ociotakus habemos algunos fanáticos de Saint Seiya. Fue una serie que marcó mi niñez y estoy seguro que la de muchos también. Si hiciera una lista de las cosas más importantes o con más impacto de mi infancia, Saint Seiya definitivamente estaría en el Top 10.
Estos gustos por las cosas, si llegaron a afectarnos demasiado, pueden convertirse en obsesiones y dependiendo del ángulo y la actitud con que se tome, pueden considerarse algo positivo o negativo. Bueno, creo que ha llegado el tiempo de confesarlo, de admitirlo, yo fui un coleccionista obsesionado… *saluda a todos en el grupo de apoyo*. Tuve una obsesión (en cierto grado aún la tengo): coleccionar (y usaré una expresión de NOlo) ‘stuffas’ de Los Caballeros del Zodiaco. En esta ocasión les presento algunos artículos curiosos de mis distintas colecciones, pero empecemos por unas definiciones…
- Coleccionista: Persona de colecciona, que forma una colección, es decir, un conjunto ordenado de cosas, por lo común de una misma clase y reunidas por su especial interés o valor.
- Obsesión: Idea que con tenaz persistencia asalta la mente.
Estoy seguro que todos han pasado alguna vez por una etapa así:
- ¿Quién nunca juntó los “tazos” que salen en las Sabritas (desde los de Tiny Toons hasta los actuales de Mucha Lucha)? Los niños compran las Sabritas, toman el tazo y tiran/regalan el producto.
- ¿Quién no ha oído de coleccionistas de rocas? ¿De insectos? ¿De monedas?
- ¿Lo fetichistas y sus colecciones de… “stuffas”?
- ¿Los coleccionistas de revistas?
Podría seguir nombrando cosas que se pueden coleccionar y no acabaría nunca porque prácticamente todo puede coleccionarse (The Bone Collector anyone?). Basta ya de palabrerías entonces, quiero mostrarles mi pequeña colección de cosas de Saint Seiya. Admito que no es la gran cosa, pero es lo único que poseo que puedo considerar una “colección”, además de tener mucho valor para mí (ya dije que cuando me muera, me entierren con ella). Bueno, aquí va:
En esta foto pueden observar algunos de los Caballeros del Zodiaco que poseo, no muestro más porque ya han visto muchos en otros artículos de mis compañeros. Me encantaría poder adquirir las nuevas versiones “más realistas” que han salido, los Myth Cloth:
En México pueden adquirirlo en Sanborns (las re-releases de las versiones anteriores [como las que hemos estado mostrando] también). A mis Caballeros los tengo bajo llave porque luego mis hermanos menores quieren jugar con ellos y eso es un no-no para mí (yo nunca podría hacerles esto ni esto).
El siguiente artículo es una libreta taquigráfica con todas las calcomanías que pude encontrar de los Caballeros del Zodiaco en mi infancia. Cada una de las 100 hojas está llena con ellas: grandes, chicas, brillantes, feas, bonitas… todo lo que se pudiera pegar, está pegado…
En aquel entonces, si a la gente le mencionabas la palabra “Internet” te preguntaban:
“¿Cada cuántas horas te lo tomas?“
Pues bien, al ser prácticamente inexistente (al menos comparándolo con hoy en día) si querías alguna imagen en especial tenías que preguntar en todos lados, con todos los amigos, y si llegabas a encontrarla, correrle a la fotocopiadora y gastar 50 centavos en la copia de la imagen. Ahora no, lo único que haces es: Google > Search images > Saint Seiya > Save image as. Tan simple como eso… y ni se diga de videos, música o soundtracks, etc. Querías información de alguna constelación, alguna leyenda griega… “Bienvenido a la biblioteca pública… te presento a la Enciclopedia Britannica”. Ah… que tiempos aquellos…
En estas fotos pueden observar fotocopias que aún conservo de imágenes, constelaciones y de leyendas griegas/romanas. Particularmente en estas, pueden observar la leyenda del nacimiento de Minerva (el equivalente romano de Atena) y la leyenda de Aracné.
Información extra: pueden observar también el fólder de “Los monstruos del ritmo”, una promoción de antaño que sacó Sabritas. Lo particular del fólder es que poseía una pequeña bocina y al presionar un botón, escuchabas un pedazo de alguna canción (dependía del fólder y del artwork en la portada). El de la foto correspondía al rock-n-roll y tenía una canción de Elvis.
Para los que se pregunten del stick de Mario y Bowser: salían en unos paquetes de goma de mascar, cada sticker traía algún mensaje pro-medio ambiente.
Lo que sigue son los “Pákatelas” de Gamesa. Los Pákatelas eran (bueno, son porque aún los tengo aunque obviamente ya no los fabrican) stickers de Los Caballeros del Zodiaco que consistían en imágenes del ánime, de las películas y de artwork en general.
El álbum estaba dividido en secciones:
- Arriba-izquierda: los Caballeros de Bronce y sus armaduras.
- Medio-izquierda: los Dioses Guerreros de Asgard.
- Abajo-izquierda: armaduras doradas.
- Centro arriba: Atena.
- Centro abajo: Caballeros de Bronce.
- Derecha: variados con efectos “3D”.
Después de estos, salió una nueva versión de los Pákatelas, los cuales carecían de álbum y podían doblarse y dar la impresión de “estar parados”.
¡TAZOS! ¡TAZOS! ¡TAZOS! ¡TAZOS! ¡TAZOS! ¡TAZOS! ¿Quién no recuerda los tazos en su infancia? Todavía siguen tan populares como antes, los ha habido de todos los temas y caricaturas populares (los más recientes: Yu-Gi-Oh y Mucha Lucha).
Lo especial de los tazos de los Caballeros del Zodiaco es que no salían en cualquier producto de Sabritas, sino que tenían su propio producto: Sabritas de los Caballeros del Zodiaco. ¡Cómo odiaba su sabor! Pero aún así las compraba por los tazos (y nunca las comía). Soy tan fanático y obsesionado con el tema de Saint Seiya que aún conservo los empaques de las Sabritas de Los Caballeros del Zodiaco (en las dos versiones que sacaron, el producto era el mismo). Como prueba, basta un botón:
No podía olvidar incluir algunas fotos de los tazos… ¿verdad?
Como extra, incluyo también un Master Tazo de los Tiny Toons.
Hasta aquí ha llegado mi colección de “stuffas” físicas (en cuánto a lógicas, son un poco más de 20GB los que tengo) que poseo de mi ánime favorito de todos lo tiempos habidos y por haber hasta el fin del mundo ;) . ¡Qué ocioso! ¿No lo creen? [por algo somos Ociotakus]
¿Tienen algún ánime/comic/cartoon favorito? ¿Coleccionas cosas del mismo? ¿Qué tan grande/pequeña/especial es tu colección?
Pingback: Mamá, quiero ser futbolista | #HablaProfe()