Semana del Terror de Ultramancito ’09. Día 2: Black Sabbath
Aunque algunos ya lo han de saber, déjenme confesarles que soy un fanático de ése poderoso género musical llamado Heavy Metal. Para mí del Metal no hay más allá y ningún respetable metalero te va a decir que no le gusta la banda pionera del metal Black Sabbath, ya que es de a ley que sepas de esta banda si te interesa el metal. Bueno pues en este segundo día de la Semana del Terror les traigo la película de terror Italiana del director Mario Bava que inspiró a Ozzy Osbourne y a Tony Iommi para nombrar aquella pequeña banda de Birmingham Inglaterra: Black Sabbath.
Black Sabbath, título en Inglés de la originalmente llamada en Italia “I Tre Volti Della Paura” (las tres caras del miedo), es una antología hecha en 1963 de tres historias de aproximadamente 30 minutos cada una. Presentadas por la leyenda del terror clásico, el más famoso Frankenstein Boris Karloff, los cortometrajes tratan de varios sucesos tanto sobrenaturales como reales, contadas a la antigüita, pero llenas de una gran ambientación y narrativa que aún pueden asustar a su audiencia.
La Historia Macabra
El primer cuento, “El Teléfono“, trata de una hermosa chica bisexual ( Michelle Mèrcier, una Francesita muy despampanante) en su apartamento que recibe unas llamadas misteriosas de quien podría o no ser un mafioso al cual ella mandó a la horca. El segundo corto, basada en una historia de Leo Tolstoi, se titula “El Wurdalak” y trata de una familia (en lo que parece la Rusia rural en el siglo 19) que es acechada por un vampiro Wurdalak (Boris Karloff), los cuáles se dice que sólo atacan a sus seres queridos. Finalmente el tercer cortometraje titulado “Gota de Agua” cuenta la historia de una enfermera (Jaqueline Pierreux) que, al robarle una valiosa sortija al cadáver de una psíquica recién difunta, le suceden cosas sobrenaturales en su casa.
Y… Te dio Miedo?
Depende de que edición veas. La versión original Italiana esta inédita pero la versión Americana (la que yo vi) tiene censura en las escenas gráficas y sobre todo en “El Teléfono” donde le cortan las implicaciones bisexuales. Además las historias se presentan en otro orden: Gota de Agua, El Teléfono y el Wurdalak, lo cual pone el mejor corto al principio y los otros dos definitivamente buenos pero no a la altura del primero.
Aún así con la versión Americana, la antología es definitivamente espeluznante. “Wurdalak” tiene una excelente historia con una ambientación de primera en el invierno rural Ruso y “El Teléfono” es una historia contemporánea (para 1963) muy similar a los thrillers que vemos muy seguido en las películas actuales y sobre todo al género “Giallo” de horror Europeo de ese tiempo.
Finalmente “Gota de Agua” es la joya principal de esta colección. No sólo la historia es espeluznante con su ambientación, sonido y la cara horrible del cadáver (de verdad, aunque se vea que es un maniquí, la expresión de la muerta es tétrica), sino que la historia en sí toca miedos reales que todo mundo siente sobre todo cuando uno es niño. Sonidos extraños, el goteo de agua ya sea por grifos mal cerrados o goteras cuando llueve, el viento pegando en las ventanas, la imaginación del ser humano que juega con nuestros temores. Todo esto me recordó a cuando era niño y no podía dormir por el viento y las sombras de los árboles del patio que se asomaban por mi ventana. Es cierto que algunos perdemos estos temores cuando crecemos, pero puedo apostar que muchos aún tienen estos miedos sumergidos en el subconsciente. Lo que me encantó de al final es que no sabe uno si fue de verdad algo sobrenatural (lo que en cierta forma sería lo común para una película de éste tipo) o si todo fue la imaginación de la enfermera. Por esto y muchas cosas más es mi parte favorita del filme.
Black Sabbath es una muy buena antología con una ambientación excelente y temas espeluznantes. Se las recomiendo ampliamente si les gusta el terror a la antigua, del bueno que te hace pensar y se queda contigo. No importa cual versión vean la van a disfrutar.
La Calificación Tétrica
5 de 5 Calabazas
Post Data
Volviendo a Black Sabbath la banda. Recuerdo haber leído sobre el origen de la banda donde Ozzy Osbourne y Tony Iommi estaban viendo una película de terror en el cine. Al salir se preguntaron si no sería algo chido intentar hacer que la gente se asustara con una canción así como se asustan al ver películas de horror. Así fue como nació la banda y por ende el género de Doom Metal.
Para que vean a que me refiero aquí esta la portada del primer álbum de Black Sabbath (Titulado Black Sabbath), en si una imagen demasiado tétrica. Ahora vean la portada mientras escuchan la primer rola “Black Sabbath” (Black Sabbath, de Black Sabbath del álbum Black Sabbath… me encanta cuando pasa esto) y podrán ver a que se referían Osbourne y Iommi. Una historia para enfriar hasta los huesos.
Escuchen la rola por acá: Black Sabath Rulz
Pingback: Semana del Terror de Ultramancito ‘09. Día 4: Azul Perfecto | Ociotakus - Energía ociosa en movimiento()