SoulCalibur III.
*Transcending history and the world, a tale of souls and swords eternally retold…*
Desde Octubre no tengo ocupaciones reales, como trabajar o ir a la escuela, sea por una o por otra razón (situación que se remediará, si todo sale bien, el próximo año). Así que, debo admitirlo, he tenido mucho tiempo para ser un ociotaku, sin embargo, no me he puesto a escribir todo lo que he jugado, investigado y visto en la red de redes, situación que también pienso solucionar. Uno de los juegos que me consumió las dos últimas semanas del mes pasado fue SoulCalibur III. Y que juego… de veras, cada *Soul* excede en belleza al anterior.
Si alguna vez los jugaron o si son fanáticos como yo, recordarán la historia del primer juego (SoulEdge). Guerreros de Europa o Asia, en el siglo XVI, escuchaban de la existencia de un arma, Soul Edge, que se decía ser la definitiva, la más poderosa de todas ellas. Sin embargo, la mayoría de los que se involucraban en el destino del arma, o terminaban locos, o terminaban muertos. Definitivamente, como diría NOlo, esa arma no era nada alegre. El samurai Mitsurugi, quería el arma porque con ella creía demostrar que podría vencer al rifle. Sophitia había sido ordenada por los dioses a destruirla. Cervantes, el pirata, fue visto por última vez consiguiendo la Soul Edge, y después se perdió en el mar, junto con toda su tripulación, convirtiéndose casi en un mito. Después, en Soul Calibur dieron un pequeño giro al crear otra espada, que en contraste, se usaba para anular la maldad de Soul Edge y fue creada para destruirla si la maldad ganaba poder o que los hombres hicieran guerras porque le codiciaban de nuevo. En Soul Calibur, un muchacho llamado Siegfried había logrado derrotar al pirata Cervantes y le ganó la espada, inmediatamente después de tomarla en sus manos, perdió la memoria y sus recuerdos, Soul Edge había elegido a su nuevo portador… cambió su nombre a Nightmare, y fue reconocido como el Caballero Azul, terror de toda Europa. Mientras tanto, tres viajeros: Xianghua, Kilik y Maxi, decidieron viajar juntos para buscar la Soul Calibur y destruir la maldad de Nightmare.
Una de las cosas que distinguen esta serie de juegos de los demás es la variedad de armas, la originalidad de los combatientes, las motivaciones que los obligaban a buscar una u otra espada, y que entre uno y otro juego (donde pasaban años), los personajes recibían modificaciones a su historia. Realmente crecían conforme pasaban los años y también cambiaban conforme al destino de Soul Edge, sin importar si estaban involucrados directa o indirectamente.
El tercer juego es un deleite. Regresa todo lo que nos gusta de la historia y agregaron un par de modos de juego. Hay tres personajes nuevos: Zasalamel (que utiliza una guadaña de arma), Tira (con un aro que poseé filo) y Setsuka (espada corta, en bastón, y paraguas). La historia continuó evolucionando: esta vez, un hombre inmortal de una antigua tribu, ha estado absorbiendo la energía de ambas espadas, Soul Edge y Soul Calibur, con la esperanza de que las energías de ambas espadas sean lo suficientemente fuertes para que pueda morir. Mientras tanto, Siegfried ha logrado recuperar sus recuerdos y ha podido escaparse del control de Soul Edge. Creyó haber destruido la espada, cuando unos meses después, escucha rumores de que el Caballero Azul ha regresado. Es entonces que se embarca en un viaje para destruirlo.
El modo de juego regular ahora es el *Tale of Swords*, donde tu eliges a un personaje y dependiendo de la historia, te da una o dos opciones para que viaje a diferentes lugares. Dependiendo de esto puedes luchar contra personajes escondidos, sacar *stages* especiales para comprar en la tienda, o bien, puedes probar varios caminos para pelear con *jefes* distintos (Cuatro en total: La batalla del destino, Siegfried o Nightmare, Zasalamel y Abyss). Se dice que hay un camino que te lleva a pelear contra algo llamado *Night Terror* (personalmente, pienso que con el nombre se la jalaron demasiado). Yo sólo lo he logrado una vez y la verdad, fue bastante frustrante pelear contra una madresota que no se dejaba tirar del ring.
Otros modos de juego, son los especiales, donde tienes que cumplir ciertos objetivos (por ejemplo, pasarle la bomba a tu contrincante antes de que explote, o también esta el de robarle dinero cada vez que lo golpeas). Y hay uno en especial que procura atraer a los fanáticos de los RPG / Estrategia. *Chronicle of Swords* donde tú creas un personaje (y la variedad y el detalle de todo lo que puedes usar para crearlo es, sencillamente, sorprendente [Por ejemplo, pude hacer tres personajes que se parecieran a Cloud Strife, Cid Highwind y Tifa Lockheart, sin ningún problema]), decides su profesión, escoges su tipo de arma, etcétera. En cada batalla vas subiendo niveles y con eso, vas abriendo acceso para que tú personaje pueda usar otros tipos de armas o estilos de batalla. Esta genial.
En aspectos generales: Una de las fallas de Soul Calibur es que hicieron la Inteligencia Artificial del contrincante aleatoria: no sabes si la pelea estará muy fácil o ridículamente difícil. Y esta vez, no hay manera de cambiar la dificultad de *Tales of Swords* desde el menú. En otros modos de juego eso no es un problema. Visualmente, el juego es una hermosura. El detalle de los modelos, la iluminación de los stages, las texturas… realmente, fue impresionante. Lástima por las voces en inglés que son demasiado malas, afortunadamente hay una opción para cambiar las voces del juego en japonés. La música, como siempre, inspira a aquellos que somos fanáticos de los espadazos y de las épocas antiguas. Con toda la cantidad de secretos y la variedad de modos para conseguir dinero, te garantiza jugar durante un buen rato y de diferentes maneras.
Soy fan, me cae.
Links:
* [Soul Calibur III – Oficial].
* [Soul Calibur III en la Wikipedia].
* [Soul Calibur – Fansite].
* [Soul Calibur III en Gamefaqs].
* [Project Soul].
También podría interesarte:
-
Karen
-
ifrit
-
yos
-
yos
-
MMM
-
Riot
-
Sekas
-
Riot
-
nicolas
-
Riot
-
Riot
-
tOño
-
edwin
-
topa
-
emanuel
-
matias xD